lunes, 13 de junio de 2016

Sana distancia

«De este modo empobrecía Israel en gran manera por causa de Madián; y los hijos de Israel clamaron a Jehová.»
Jueces 6:6 

Pasar por un desierto, en lo que se refiere a nuestra relación con Dios, es un problema que todos hemos tenido que enfrentar en algún punto del recorrido. Existen muchos factores que nos pueden hacer sentir distanciados de nuestro Padre celestial.

A veces nuestro acusador, el diablo, nos susurra al oído y nos dejamos engañar. También es posible que en esos tiempos de “distanciamiento” se conviertan en oportunidades para que Dios nos acerque más a Él. Tal vez sirvan para mostrarnos que necesitamos hacer alguna clase de limpieza interior. Aunque nuestras faltas no afectan el amor incondicional de Dios por nosotros, puede abrir una brecha espiritual entre nosotros y Él.

A los largo del libro de Jueces, vemos como la nación de Israel pecaba y decaía en su devoción al Señor. Muchas veces cuando nuestro corazón se enreda en desobediencia y las cosas de este mundo, Dios permite que experimentemos una sensación de distancia entre Él y nosotros. Esto es lo que Israel debió haber experimentado en aquellos días sombríos.
El pueblo tuvo que haber reconocido su pobreza espiritual. En lugar de eso, siguieron rindiendo culto a Baal sin respeto alguno a la santidad de Dios y su amor profundo por ellos. Esa es la razón por la que Él permitió que pasaran por un tiempo de prueba (Jueces 6:6). Es aquí donde vemos en acción un principio muy importante.

Cuando caemos en cuenta de nuestro error y clamamos al Señor, Él se acerca a nosotros. Sin embargo, nunca viene como si respondiera al llamado de un superior. Viene cuando nuestro corazón ha sido quebrantado y por fin reconocemos cuanto lo necesitamos.
Si estas experimentando una etapa de frialdad en tu relación con Dios, no dudes en acudir a Él en oración. Confiesa cualquier pecado conocido y pídele que restaure la dulzura de su comunión divina en tu corazón.

Tomado del Devocional Cita con Dios
Junio 2015

No hay comentarios:

Publicar un comentario