domingo, 5 de junio de 2016

Dios exalta el corazón humilde

«Así fue como Israel venció a los madianitas, los cuales nunca más recobraron su poder. Y mientras Gedeón vivió, hubo en esa región cuarenta años de paz.»
Jueces 8:28 


El llamado de Dios para levantar un juez en Israel en esta ocasión no fue buscando a un personaje de la nobleza, ni a un soldado entrenado para la guerra. El llamado fue a un campesino común y corriente, sencillo y hasta cierto punto temeroso, Gedeón, que estaba sacudiendo el trigo, para esconderlo por miedo a los madianitas. El Ángel de Jehová, o sea, Dios mismo, le llamó “varón esforzado y valiente”. Gedeón estaría entre aquellas personas que como cuenta Hebreos 11:34 “… sacaron fuerzas de la debilidad, se hicieron fuertes en batallas, pusieron en fuga ejércitos extranjeros”.

Israel se encontraba agobiado bajo la opresión de los madianitas y esto sucedió por siete años. Constantemente eran atacados y los enemigos destruían todo a su paso, se apoderaban de sus cosechas y les robaban sus ganados. Nos comenta Jueces 6:6 “De este modo empobrecía Israel en gran manera por causa de Madián; y los hijos de Israel clamaron a Jehová.” Así el Señor levantó a Gedeón, aunque aparentemente no era la persona indicada para liberar a Su pueblo; sin embargo, Dios lo llamó y confió en él.

Por supuesto que este hombre pidió a Dos señales y nuestro Creador respondió a todas sus dudas y le aseguró que con Su presencia derrotarían a los madianitas como un solo hombre. Así fue que con un ejercito de 135 mil soldados. Hubo paz en Israel por los siguientes 40 años.

Muchas enseñanzas podríamos tener de la vida de este quinto juez en Israel. En esta ocasión nos quedamos con que Dios puede usar en su obra aun a aquellos sencillos campesinos o de origen humilde, con un carácter temeroso, indeciso, aparentemente débil, para cumplir Su propósito en Su obra.
Demos gracias a Dios por nuestro origen familiar y dejemos que Él sea glorificado en todo lo que hacemos.

Tomado del devocional Cita con Dios
Junio 2015


No hay comentarios:

Publicar un comentario